Monday, May 28, 2007

Llamado de conciencia a los periodistas


Los periodistas juegan un rol importante en momentos donde la sociedad venezolana se cuestiona por un lado, y defiende por el otro derechos fundamentales. Hacemos un reconocimiento a los continuos llamados a la manifestación pacífica que se realiza tanto en los canales privados y estatales, de radio y televisión, y en boca principalmente de los comunicadores sociales.

Sin embargo en momentos como el actual, llamados a la manifestación pacífica no son suficiente para garantizar un uso responsable de las herramientas del periodismo. Hacemos un llamado de conciencia para que se desista en las prácticas que discriminan, polarizan, estigmatizan, descalifican, consideran como inferiores, ignorantes o alienados, a los sectores sociales que son adversos a la identidad política del periodista que ejerce.

También hacemos un llamado para que no se utilicen las informaciones de manera manipulada para enfatizar aspectos negativos de los grupos en protesta o en movilización social, que son contrarios a la identidad política del periodista que ejerce. Los periodistas por la Ley de Ejercicio del Periodismo y por el Código de Ética del Periodista están obligados a no discriminar a la hora de hacer ejercicio de su profesión, cuando un periodista además trabaja en un medio estatal, es además un funcionario público, y por ende está doblemente imposibilitado para segregar a cualquier persona o grupo social.

El manejo de la información con intenciones, prácticas y efectos discriminatorios son responsabilidad de los periodistas que incurren en estas desviaciones y por ende ellos no pueden atribuirlas o justificarlas por una causa superior o por orden de jefes y supervisores. Queremos evidenciar que existe un ámbito de responsabilidad individual y colectiva

Por último hacemos un llamado a procesar cuidadosamente los rumores, los reporteros en esta coyuntura deben chequear con distintas fuentes las informaciones que puedan ser alarmantes y corroborar su autenticidad.


Fírmalo y pásalo

Víctor Hugo Febres J.
Laura C. Weffer C.

No comments: