Thursday, February 5, 2009

¿Cómo leer la pregunta?



O en otras palabras: el fondo de la pregunta de la enmienda

- Como uno debe entender lo que lee y entenderlo bien y en serio.

- Teniendo en cuenta que las letras y las palabras así como las mismísimas personas esconden dobles intenciones, más allá de lo que parezcan decir de forma directa.

- En vista de que quien escribió la pregunta de la enmienda fue un creativo publicitario

- En el sentido de preservar la salud mental de los venezolanos antes, durante y después del acto de votar.

- Y pudiendo llevar usted este artículo como chuleta de votación, como en las pasadas elecciones regionales...

- Propongo esta lectura a la pregunta de la enmienda:



La sección que dice: "¿Aprueba usted la ampliación de los derechos políticos de las venezolanas y los venezolanos..."

En el fondo dice: "¿Aprueba usted la ampliación del poder de unos pocos, de una élite, de un grupo, resistidos a cumplir con ciclos históricos y democráticos, resistidos a afrontar a sus conciudadanos sin la investidura del poder, para dar cuenta de su gestion por lo bueno y lo malo?

También en el fondo dice: "¿Aprueba usted la restricción de los derechos políticos de las venezolanas y los venezolanos que no tienen actualmente cargos de elección popular, sean de la tendencia política que gusten, y que perfectamente tienen el mismo derecho de aspirar a ser elegidos, porque la Patria demanda a todos sus hijos sin importar tinte político, gracias al principio de la alternabilidad?

Y también en el fondo dice: ¿Aprueba usted el ventajismo, el juego sucio electoral y la injusticia, que se comprueban todos los días y a cada rato que la estructura del Estado es utilizada como extensión de una maquinaria electoral al servicio de una parcialidad política?


La parte que dice: "en los términos contemplados en la enmienda de los articulos 230, 160, 174,192 y 162 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, tramitada por iniciativa de la Asamblea Nacional"

En el fondo dice: "... teniendo en cuenta que no te mostramos la redacción final de los artículos, lo que Nos sirve como cheque en blanco, para que después en gaceta salga lo que Nos salga del forro..."

La parte que dice: "al permitirse la postulación para todos los cargos de elección popular de modo que su elección sea expresión exclusiva del voto del pueblo?
"

En el fondo dice: "al permitirse la reelección indefinida para el Presidente, que por apuros electorales y respondiendo al oportunismo bastante presente en sus visceras, fue ampliada a los cargos de elección popular?

También en el fondo dice: "y que permite que la polarización y la confrontación se eternicen en el tiempo, y que se convierta en el único modelo concreto de país por los 50 años que vienen?

Mi conclusión: no se está votando por un hombre sino por un sistema, en donde los que están arriba siempre harán más allá de lo que deben y pueden hacer por mantenerse en el poder, justificando siempre los medios por el fin.

Un fin que se hace más borroso y menos importante a cada momento, porque lo que importa es prevalecer, como dijo Geroge Bush como justificación de la guerra de Irak, un radicalismo que estamos viviendo en casa cuando acceso al poder se trata en Venezuela.